domingo, 6 de octubre de 2013

TECNOLOGÍA

   En cuanto a la tecnología del zapato podemos distinguir todas las partes del zapato. Como bien se ha mencionado antes, el zapato estaba formado por una única "pieza, era como un calcetín pero con realizado con un material más duro y resistente para su mejor funcionalidad. En la actualidad el zapato tiene una multitud de partes.

Partes de un zapato 

   +Suela: es la parte inferior del zapato y es la que hace contacto con el suelo. Es la parte dura, la parte que tiene que sufrir todas las deformaciones y durezas del suelo, por lo que esta realizado por un material adecuado para el mismo. Existen multitud de tipo de suelas, pero todas con la misma función, aguantar todos los imprevistos que pueda tener el suelo, bien sean cristales, piedras, calor, frío...
Suela del zapato
http://store.nike.com/es/es_es/product/free-flash-id/?piid=34762&pbid=1021353752#?pbid=1021353752
   +Plantilla: la plantilla es la parte que se coloca en el interior del calzado y es lo que separa nuestro pie de la parte inferior del zapato. Antiguamente no existía. Se ha habilitado esta parte para evitar que la suela cause dolor en los pies. Su principal función es proteger la zona interior del zapato. En la mayoría de los zapatos, es reemplazable. Actualmente se comercializa con la venta de plantillas como producto. Se trata de un elemento muy complejo, ya que existen plantillas especiales para un mejor apoyo, incluso plantillas para evitar problemas columnares.



   La plantilla también ayuda a reducir el impacto del pie contra al suelo cada vez que caminamos, y hoy en día se utiliza incluso en zapatos para mujeres.
Zapatillas en conjunto. La plantilla esta en su interior y no se aprecia
http://store.nike.com/es/es_es/product/free-flash-id/?piid=34762&pbid=1021353752#?pbid=1021353752

   +Tacón: Se trata de la parte que nos eleva un poco del suelo. Generalmente esta ubicada en la parte trasera. Su verdadera función es ayudar al talón del pie, aunque su función ha ido decayendo, convirtiéndose en pura moda. Ejemplo claro lo podemos destacar en el caso de los zapatos de la mujer, que estos tacones han ido aumentando por una única razón: tema estético y para que parezcan más altas. A pesar de ello, cabe mencionar que a causa de los tacones elevados de hoy en día, esta provocando diversidad de problemas ya que, si utilizamos tacones de más de 6 centímetros podemos sufrir deformaciones en los dedos de los pies o problemas en la planta de los pies.
Tacón del zapato
http://store.nike.com/es/es_es/product/free-flash-id/?piid=34762&pbid=1021353752#?pbid=1021353752
   +Empeine: El empeine es la parte superior delantera del pie, la única función, es cubrir y sujetar el pie, evitando que sufra con el frío, con el calor, con algún pisotón... Generalmente todos los zapatos cuentan con esta parte. En los casos más simples, como en las chanclas o en las sandalias, tan solo se necesitan una o dos tiras. En el caso de los zapatos de mujer, existen muchos zapatos que evitan tener empeine, o por lo menos lo minimo de empeine, por estética, pero aún así, siguen teniendo una pequeña sujeción, mediante tiras o mediante cuñas, por lo que se puede decir, que en todos los zapatos hay empeine. Las zapatillas deportivas, a su vez, cuentan obviamente con mayor material en el empeine, ya que es donde mayor impacto puede sufrir el zapato.
Empeine del zapato
http://store.nike.com/es/es_es/product/free-flash-id/?piid=34762&pbid=1021353752#?pbid=1021353752
   +Lateral: Finalmente, la parte lateral es la parte que une la suela y la plantilla con el empeine. Generalmente es la parte que sirve de referencia para el empeine. En el caso deportivo, al igual que el empeine sufre mayor impacto, en el caso de la parte lateral, es la parte que más sufre en cuanto a las costuras, ya que los giros y los movimientos bruscos son los que tensan esta parte.
Parte lateral del zapato
http://store.nike.com/es/es_es/product/free-flash-id/?piid=34762&pbid=1021353752#?pbid=1021353752


PROCESOS DE FABRICACIÓN: existen multitud de maneras de producir unos zapatos. Se destacan      las más habituales.


   +Modelado: consta de diversos pasos a seguir: de una creación, de su posterior elaboración y de su definitivo acompañamiento de los modelos en el proceso de fabricación.


   +Depósito:
 al igual que el modelado, consta de diversos pasos o fases: recibimiento, almacenamiento, clasificación y control del cuero y otros materiales.


   +Corte:
 se trata de la operación de corte de las distintas piezas que componen la parte superior del calzado. Cada una recibe su corte propio, y cada pieza requiere de su corte propio al tratarse de distintos materiales. En el corte, habitualmente, suelen utilizarse cuchillas especiales y balancines de corte los cuales cumplen la función de presionar los moldes metálicos en la superficie del cuero y otros materiales.


   +Chanfración: se trata del proceso que recibe el cuero para su posterior manipulación. Se trata de la preparación del cuero para recibir la costura.


   +Costura: se trata de la unión de las partes que componen la parte superior del calzado, también llamada cabellada. En muchas empresas referentes al calzado se suelen dividir en tres fases: en la primera preparación, en la posterior chanfración y en su definitiva costura.


  +Prefabricado:
 es la fase en la cual se trabaja con la fabricación de solados, tacones y plantillas. En muchas de las mencionadas empresas anteriormente, este proceso no existe, ya que hay fábricas especializadas en la producción de estos materiales.


  +Distribución:
 la distribución es el proceso que se encarga de controlar, bien el perfecto estado del producto, bien de su control de volumen y bien de su amplia distribución en los sectores a los que afecta, el montaje y el abamiento.


   +Montaje:
es el conjunto de operaciones que une la parte superior del calzado con el solado.


   +Acabamiento:
 se trata de la presentación del calzado. Es una de las operaciones finales, al igual que el escobado, la pintura y la limpieza.

   +Expedición: consta de tres fases: el embalaje, el empaquetamiento y el posterior envío al mercado de destino.

   Mediante este vídeo explicativo, se pueden distinguir todos los procesos explicados anteriormente que se realizan para producir un zapato. Se trata de un video de Louis Vuitton, una marca prestigiosa de zapatos a la vez que otros muchos complementos de la moda.


Fuentes de información: http://www.alu.ua.es/c/cve2/historia_del_calzado.htm
 http://www.consumoresponde.es/articulo-cr/%C2%BFde-que-partes-consta-el-calzado-%C2%BFde-que-materiales-esta-hecho

No hay comentarios:

Publicar un comentario