domingo, 1 de diciembre de 2013

VÍDEO EXPLICATIVO DEL BLOG

   A continuación se adjunta una reproducción visual exponiendo los contenidos y aspectos  de mayor importancia de Zapatondo. El vídeo consta de una supuesta entrevista realizada entre el responsable del departamento del zapato y el alumno creador del blog.


sábado, 30 de noviembre de 2013

MATERIALES PRINCIPALES DEL ZAPATO

   Observar la evolución del calzado es, de alguna forma, estudiar la historia de la humanidad.

  Cuenta la leyenda que hace unos quince mil años, un hombre de la prehistoria quiso proteger sus pies del molesto suelo helado que le impedía caminar con soltura. El astuto troglodita tuvo la idea de cubrirlos con piel procedente de un animal que él mismo había sacrificado. Con el paso del tiempo fue utilizando materiales de mayor calidad, como el curo y fibras vegetales provistas de una mayor firmeza que sujetaba al pie con tiras de esparto.

   A partir de este primer “zapato”, que se asemejaba más a una sandalia, podemos hablar del nacimiento del concepto de calzado. Éste fue evolucionando conforme al ser humano desarrollaba su inteligencia, adquiriendo otras finalidades que distaban de la de protección y resguardo del pie y que respondían a cuestiones de índole social y estética.

  A lo largo de la historia los zapatos y materiales que lo forman, han evolucionado, incluso en aspectos totalmente divergentes, se han empleado metales, pieles (algunos sin curtir y con pelo) hojas de palmera, paja, madera de diferentes tipos, sedas, bordados y un sin fin de materiales.

   En algunas épocas, como en la Edad Media,  adornaban los zapatos con telas para reforzar y ajustar más el cuero al pie.


  En el siglo XX, los avances en la industria y la existencia de nuevos materiales como caucho, plástico y pegamentos han permitido crear diferentes modelos de zapato y fabricarse más cantidad en menos tiempo. Esto no quita que  sigan existiendo los zapatos artesanales, elaborados con cuero.

   Fuentes de información: http://www.bata.cl/productos/materiales.html

sábado, 23 de noviembre de 2013

GRANDES FIRMAS

FIRMAS DEPORTIVAS
+HOMBRE/MUJER
     -NIKE
Zapatos Nike
http://www.sarenza.es/nike-6-0-wmns-leshot-se-s778259-p0000048063

     -ADIDAS
Zapatos Adidas
http://www.sarenza.es/adidas-originals-gazelle-og-s809215-p0000079366

     -ASICS
Zapatos Asics
http://www.sarenza.es/asics-aaron-plus-s806349-p0000090085

     -SALOMON
Zapatos Salomon
http://www.sarenza.es/salomon-xa-pro-3d-ultra-2-gtx-s802900-p0000055626

     -TIMBERLAND
Zapatos Timberland
http://www.sarenza.es/timberland-earthkeepers-deering-6---boot-s2437-p0000093325

FIRMAS ELEGANTES
+HOMBRE
     -MARTINELLI
Zapatos Martinelli
http://www.sarenza.es/martinelli-metropolit-0088n-s2195-p0000074053

     -CALVIN KLEIN
Zapatos Calvin Klein
http://www.zalando.es/calvin-klein-jeans-otis-zapatillas-marron-c1812a00u-707.html

     -CALLAGHAN
Zapatos Callaghan
http://www.callaghan.es/shoe_info.aspx?id=1/15279


     -GEOX
Zapatos Geox
http://www.sarenza.es/geox-u-snake-f-s782264-p0000086627

+MUJER
     -MANOLO BLAHNIK
Zapatos Manolo Blahnik
http://tustrucosimagen.blogspot.com.es/2012/03/manolos-blahnik-y-sus-zapatos.html

     -JIMMY CHOO
Zapatos Jimmy Choo
http://row.jimmychoo.com/en/women/shoes/pumps/luna/petrol-glitter-fabric-platform-peep-toe-pumps-133lunamgb.html?dwvar_133lunamgb_size=35&dwvar_133lunamgb_color=Petrol&start=2

     -LOUBOUTIN
Zapatos Louboutin
http://www.infozapatos.com/christian-louboutin-zapatos-de-moda-daffodile-160

FORMAS DE VENTA

   El zapato ha tenido diversidad de maneras o formas de venta. La principal y la que conocemos todos, es la de ir a una tienda y comprar las que son de tu mayor gusto. A pesar de ellos, este sistema ha ido cambiando a lo largo del tiempo.

   Antiguamente cada uno se realizaba sus propios zapatos, por lo que no existía ningún tipo de forma de venta. En algunos casos si que se realizaba una "venta", pero más bien se podía denominar cambio o trueque, ya que, la persona que se encargaba de hacer zapatos, cambiaba un par de zapatos por algo del oficio del que recibía el par de zapatos.

   En la actualidad, la forma de venta es el dinero, y ese dinero varía mucho dependiendo del tipo de zapato y a su vez de la marca del zapato; no es lo mismo comprar un zapato de "ZARA" que un zapato de "Massimo Dutti" por poner un ejemplo. Hoy en día, muchas veces pagas la calidad del zapato, pero a su vez también pagas la marca del zapato, "el nombre".

   En cuanto a formas de venta, existen varias. Entre ellas, se encuentra la habitual, que se trata de ir a la tienda a comprarlos; otra de ellas es pedir que te hagan los zapatos particulares; y otra comprarlas por internet, que se esta convirtiendo en la manera más usadas últimamente.

Imagen del trueque, cambio de algo por algo sin necesidad de dinero
https://www.google.es/search?q=trueque
Fuente de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Trueque

REPARACIÓN DE ZAPATOS

    La reparación de los zapatos es un "oficio" que se está perdiendo con los años. Esta profesión o oficio, se le denomina zapatero. Antiguamente, al no haber la cantidad de zapatos que hay hoy en día en todos las casas, eran un elemento importante que había que cuidar y si se daba el caso de que llegaban a romperse, se trataba de arreglarlo bien cada uno en su propia casa o llevándolas al zapatero para su posterior arreglo.

   En la actualidad, si un zapato se rompe, la primera opción y la más utilizada es la de tirar el par a la basura, y así, tener la excusa de tener que comprar otro par para su posterior sustitución.

   Aquí se adjunta un vídeo de como se pueden reparar los zapatos, sin tener la obligación de tirarlas a la basura y tener un gasto innecesario.


Fuente de información: http://reparacionesartesanas.es.tl/REPARACI%D3N-DE-CALZADO.htm

ACCESORIOS PARA CALZADO

ZANCOS

   Los zancos son largos postes o pilares de madera u otro material, que se utilizan para permitir que una persona se sostenga sobre ellos a una cierta distancia del suelo. Además de sostenerse, la idea de los zancos es que la persona tenga también movilidad, y pueda desplazarse encima de ellos. Por ello, los zancos están equipados con unos escalones en los que colocar los pies, y sobre los que apoyarse o también se pueden utilizar correas para atarlos directamente a las piernas.
Zancos
  Los zancos más comunes hechos con palos largos y rectos suelen ser suficientemente largos para permitir controlarlos también con la ayuda de las manos. También existen unos zancos más sofisticados, los cuales permiten libertad completa del movimiento de los brazos, y tienen un poco de amortiguación.

CRAMPONES

   Los crampones son unos dispositivos metálicos que se colocan en la suela de determinados tipos de bota para posibilitar o mejorar la adherencia de ésta a superficies heladas o nevadas.

   Están formadas por una estructura de la misma medida que la suela de la bota a la que se adapta. De la parte inferior de esta estructura salen una serie de “puntas” afiladas que son las que penetran en el hielo. Esas puntas siempre están formadas de la misma pieza de metal que la estructura. El largo de la estructura es variable y se puede adecuar a la medida de la bota. Hace falta un mantenimiento esmerado de puntas, vallas y correas.
Crampon
http://www.montanapegaso.com/tecnica/piolet_y_crampones/piolet_y_crampones.htm
  Los crampones acostumbran a tener en su parte inferior unas láminas de goma o plástico que impiden que la nieve fría se adhiera y forme los peligrosos panes que –al ganar volumen- podrían impedir finalmente el contacto entre el crampón y la nieve. Estos elementos son conocidos, por carencia de un nombre mejor como antiboots.

RAQUETAS DE NIEVE

  Las raquetas de nieve son unos utensilios que se acoplan a las botas y sirven para desplazarse con más comodidad y rapidez sobre terreno nevado o helado, utilizándose sobre todo en la práctica del senderismo, montañismo o alpinismo en invierno. Distribuyen el peso de la persona sobre una superficie más grande de manera que el pie no se hunda completamente en la nieve, como consecuencia del que se llama “flotación”.
Raquetas de nieve
http://es.wikipedia.org/wiki/Raquetas_de_nieve
   Las raquetas de nieve tradicionales tienen un marco de madera dura con cordones de piel. Las modernas, mayoritariamente, están hechas de metal ligero o son de una única pieza de plástico acoplada al pie para distribuir el peso.


Fuentes de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Zanco
                                  http://es.wikipedia.org/wiki/Raquetas_de_nieve
                                  http://es.wikipedia.org/wiki/Crampon

ZAPATOS PARA ANIMALES

   El zapato es un producto que se esta difundiendo día tras día. Esta difusión cada vez es mayor, hasta llegar al punto de producir zapatos también para animales. Se puede decir, bajo mi punto de vista, que es un poco "ridículo" ver a un animal con zapatos, ya que los animales, tienen la capacidad de aguantar frio, calor, agua, piedra, etc. con sus propios pies pero la moda es la moda. La gente trata de trasladar su propio estilo al animal de compañia que tienen en casa, dotandolo de zapatos.

   Generalmente, estos zapatos se suelen diseñar o se suelen ver en los perros, ya que son los animales de compañía más comunes y los que por costumbre, más salen a la calle.

Zapatos para animales
http://articulo.mercadolibre.com.uy/MLU-413369153-zapatos-para-perros-deportivos-en-varios-tamanos-y-colores-_JM
Otros zapatos para animales
http://articulo.mercadolibre.com.uy/MLU-413369153-zapatos-para-perros-deportivos-en-varios-tamanos-y-colores-_JM
Perro policia con zapatos
http://yahel.wordpress.com/2008/07/07/gran-bretana-perros-policias-con-zapatos-para-entrar-en-el-domicilio-de-los-musulmanes/
Perrito con zapatos
http://www.perrosblog.es/perros-con-zapatos-y-zapatillas/
Fuentes de información: https://www.tiendanimal.es/ropa-para-perros-c-1_57.html