ZANCOS
Los zancos son largos postes o pilares de madera u otro
material, que se utilizan para permitir que una persona se sostenga sobre ellos
a una cierta distancia del suelo. Además de sostenerse, la idea de los zancos
es que la persona tenga también movilidad, y pueda desplazarse encima de ellos.
Por ello, los zancos están equipados con unos escalones en los que colocar los
pies, y sobre los que apoyarse o también se pueden utilizar correas para
atarlos directamente a las piernas.
![]() |
| Zancos |
Los zancos más comunes hechos con palos largos y rectos
suelen ser suficientemente largos para permitir controlarlos también con la
ayuda de las manos. También existen unos zancos más sofisticados, los cuales
permiten libertad completa del movimiento de los brazos, y tienen un poco de
amortiguación.
CRAMPONES
Los crampones son unos dispositivos metálicos que se colocan
en la suela de determinados tipos de bota para posibilitar o mejorar la
adherencia de ésta a superficies heladas o nevadas.
Están formadas por una estructura de la misma medida que la
suela de la bota a la que se adapta. De la parte inferior de esta estructura
salen una serie de “puntas” afiladas que son las que penetran en el hielo. Esas
puntas siempre están formadas de la misma pieza de metal que la estructura. El largo
de la estructura es variable y se puede adecuar a la medida de la bota. Hace falta
un mantenimiento esmerado de puntas, vallas y correas.
![]() |
| Crampon http://www.montanapegaso.com/tecnica/piolet_y_crampones/piolet_y_crampones.htm |
Los crampones acostumbran a tener en su parte inferior unas
láminas de goma o plástico que impiden que la nieve fría se adhiera y forme los
peligrosos panes que –al ganar volumen- podrían impedir finalmente el contacto
entre el crampón y la nieve. Estos elementos son conocidos, por carencia de un
nombre mejor como antiboots.
RAQUETAS DE NIEVE
Las raquetas de nieve son unos utensilios que se acoplan a
las botas y sirven para desplazarse con más comodidad y rapidez sobre terreno
nevado o helado, utilizándose sobre todo en la práctica del senderismo,
montañismo o alpinismo en invierno. Distribuyen el peso de la persona sobre una
superficie más grande de manera que el pie no se hunda completamente en la
nieve, como consecuencia del que se llama “flotación”.
![]() |
| Raquetas de nieve http://es.wikipedia.org/wiki/Raquetas_de_nieve |
Las raquetas de nieve tradicionales tienen un marco de
madera dura con cordones de piel. Las modernas, mayoritariamente, están hechas
de metal ligero o son de una única pieza de plástico acoplada al pie para
distribuir el peso.
Fuentes de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Zanco



No hay comentarios:
Publicar un comentario