viernes, 22 de noviembre de 2013

NOTICIAS

Hombre revisando un zapato
http://www.entornointeligente.com/articulo/1612650/El-plantel-que-cose-zapatos-solidarios-16112013
El Comercio / Los últimos zapatos que fabricaron 11 estudiantes del tercero de bachillerato, dirigidos por el profesor Giovanny Vaca, son únicos.

Se trata de tres pares que tienen una planta ancha y de número 33 en el pie derecho y 53 en el izquierdo. Fueron diseñados para Erika, una niña con una enfermedad congénita que alteró el tamaño de su pie izquierdo, explica.

Él es uno de los 17 docentes que tiene la Unidad Educativa Cotacachi, antes llamado Instituto Tecnológico de la Industria del Cuero.

Este plantel, que tiene 18 años de vida, cuenta con una unidad de producción en calzado, carteras, correas... Según la Dirección Nacional de Bachillerato del Ministerio de Educación, es el único con esta especialidad en el país.


El centro educativo está ubicado en el sector San Teodoro, en el sur de este cantón que tiene fama en la producción de la rama artesanal del cuero. El Plan de Ordenamiento Territorial de Cotacachi señala que uno de cada tres establecimientos, de los 529 registrados en esta jurisdicción, corresponde a manufactura y artesanía.

El caso de Erika, quien vive con sus padres en Cayambe, fue conocido a través de la televisión, hace tres años, explica Kléber Cerpa, rector del establecimiento.

La niña era movilizada en una silla de ruedas por sus padres. No podía caminar sola, porque el pie izquierdo lo tenía deforme. En vez de zapato usaba una tela.

El docente Vaca asegura que era la primera vez en los 12 años que labora en la institución, que confeccionaba este tipo de botines.

"No teníamos una horma y por eso hicimos los zapatos con un sistema que se conoce en la industria del calzado como ajuste por piezas". Es decir, midieron el volumen del pie, tanto de largo como de ancho, y luego definieron la proporción de cada parte.















Noticia de zapatos extraños
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/miba-presenta-nueve-ideas-brillantes-los-mas-pequenos-20131121
Se trata de las nueve ideas más brillantes seleccionadas de entre los más de 5.000 niños que participaron a lo largo de este curso 2012-2013. Unos zapatos que detectan hormigas y las salva de ser pisadas –al cual ya se le han encontrado otras utilidades cómo la detección de minas anti-persona o cómo guía para personas invidentes-, una jarra de agua que permite vaciar su contenido prácticamente sin esfuerzo, un plato lleno de pequeños agujeros que evita que las salsas se acumulen en el fondo y acaben tentando al comensal o la almohada despertador que, a través de vibraciones y destellos luminosos, avisa solamente al interesado sin la necesidad molestar a los demás durmientes, son algunos de los inventos de esta edición que se podrán ver en el museo.

Estas piezas llegan a Barcelona después de haberse expuesto en el Barbican Exhibition Center de Londres del 23 al 26 de octubre durante el certamen anual del British Invention Show, al cual asistieron algunos de los niños ganadores junto a sus familias.


Irene Aragonés, de 8 años, vio como la “manta que reproduce el sonido que más te gusta” obtenía uno de los premios del jurado de esta reconocida feria de invención, innovación y tecnología, juntamente con Greta Estarlich, también de 8 años y su “plato en el que puedes variar el fondo” o Laia y Júlia Pongiluppi de 10 y 12 años respectivamente, creadoras del “zapato que evita pisar hormigas” se impusieron a inventores adultos, pues el proceso de participación al certamen obvia la edad del inventor.










Noticia de los zapatos de Victoria Beckham
http://www.teinteresa.es/gente/Victoria-Beckham-montana-afectados-Filipinas_0_1033699018.html
 Vitoria Beckham ha querido mostrar a todo el mundo la cantidad de zapatos que posee. No sabemos a ciencia cierta cuando cientos de pares de zapatos tiene la mujer de David Beckham, pero lo que si que es cierto es que muchas mujeres tendrían envidia de la cantidad de zapatos que tiene en su armario. Zapatillas, zapatos, zapatos de tacón y un largo etcétera.

Pero toda esa cantidad de zapatos que ha enseñado Victoria no es más que otra obra benéfica de la familia Beckham. Tanto ella como su marido, han donado a una obra de caridad en Filipinas para que todos los afectados por el tifón puedan, aunque sea, tener zapatos y ropa, aunque sea lo último que necesiten. Los famosos siempre intentarán ayudar.

Los Beckham siempre que pueden intentan ayudar a los más necesitados, y en esta ocasión no iba a ser menos. Filipinas ya espera la donación de los Beckham, que seguro que será bien recibida.



Fuentes de información: Las que se destacan, en los pies de fotos, ya que se trata de noticias                                     relacionadas con este producto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario