sábado, 23 de noviembre de 2013

TIPOLOGÍA DE CALZADO

1. CALZADO DE TRABAJO

   El calzado de trabajo para uso profesional, como su propio nombre indica, es aquel que incorpora elementos de protección destinados a proteger al usuario, trabajador y/o trabajadora, de las lesiones que pudieran provocar los accidentes, en aquellos sectores de trabajo para los que el calzado ha sido concebido, sin llevar tope de protección contra impactos en la zona de la puntera. (norma UNE 347).
Calzado de trabajo seccionado
http://www.duerto.com/normativa/calzado.php
  En algunos centros de trabajo, por su actividad principalmente, los trabajadores están expuestos a ciertos riesgos laborales, que necesitan de una protección para no sufrir daño alguno. Entre las protecciones debemos señalar aquellas que bien por riesgo de caída de objeto, por el material con el que desarrollan su trabajo, o por las condiciones de suelo resbaladizo, etc. necesitan de un tipo de calzado especial. Tal es el caso de las y los operarios que realizan su actividad en el sector industria, precisan una tipología de calzado con puntera reforzada, en el sector servicios (pescaderías principalmente), que necesitan calzado con suela específica para evitar las caídas por suelo resbaladizo, los centros sanitarios, que deberán utilizar aquellos zapatos ergonómicos, que no dispongan de abertura a la altura de los dedo para evitar cualquier tipo de accidente en los dedos por caída de material punzante, etc.

   Entre los diferentes calzados de trabajo podemos diferenciar los calzados de seguridad, calzados de protección y calzados que reciben la denominación de calzados de trabajo.

·   CALZADO DE SEGURIDAD
o    Es un calzado de uso profesional que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que puedan originar accidente, equipado con tope de seguridad, diseñado para ofrece protección contra el impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de, al menos, 200 J y contra la compresión cuando se ensaya con una carga de, al menos 15 KN.
Zapato de seguridad
http://www.logismarket.es/cxt/zapatos-de-seguridad/1311736342-1125058-p.html


·   CALZADO DE PROTECCIÓN
o    Es un calzado de uso profesional que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que puedan originar accidente, tal como el mencionado anteriormente, diferenciándose en que está equipado con tope de seguridad, diseñado para ofrecer protección contra el impacto cuando se ensaya con un nivel de energía de, al menos, 100J y contra la compresión cuando se ensaya con una carga de al menos 10 KN.
Zapato de protección
http://www.ferrovicmar.com/infer.asp?ac=25&sg=calzado&trabajo=listar&pa=calzado
·   CALZADO DE TRABAJO
o    Es aquel calzado de uso profesional que incorpora elementos para proteger al usuario de riesgos que puedan dar lugar a accidente. En éste caso no garantiza protección alguna contra el impacto ni la compresión en la parte delantera del pie.
Zapato de trabajo
http://www.ferrovicmar.com/herramientas-electricas.asp?producto=bota-seguridad-venture
   Cada uno de ellos puede estar fabricado de diferentes materiales, cuero, caucho, material polimérico.

   Ante la pregunta sobre qué calzado debemos utilizar en una empresa, todo dependerá de los riesgos presentes en el lugar de trabajo. Se puede tomar como base una lista de control donde, en función de los riegos, se decidirá el tipo de protección necesaria para desempeñar la actividad con un menor riesgo de sufrir accidente.

   Lo correcto debería ser tener la posibilidad de probarse el calzado en el lugar de trabajo. Es importante tener en cuenta la morfología de los usuarios, por lo que sería conveniente conocer la diversidad de formas y tallas ofrecida.

    De sobra es conocido que este calzado dispone de un plazo de caducidad y vida útil. Este dato lo aporta el fabricante, especificándolo en su embalaje original. La vida útil depende de las condiciones de trabajo y mantenimiento, por lo que no es un dato que pueda estimarse a priori. Cada ejemplar debe ser examinado regularmente y cuando se observe alguna deficiencia (suela desgastada, deterioro, deformación, etc.) se deberá reemplazar o arreglar, siempre y cuando el arreglo no modifique el grado de protección ofrecido por el calzado nuevo.

2. CALZADO DEPORTIVO

   El calzado deportivo es un tipo de calzado, fabricado generalmente en piel o lona y con suela de goma. Fueron diseñadas en un principio para hacer deporte, pero en la actualidad la utilizan muchas personas, en su mayoría jóvenes, como calzado habitual.

   Poseen diferentes denominaciones de acuerdo al país, tenis, zapatillas de deporte, championes, deportivas, playeras, etc.

   Dependiendo del deporte a realizar podemos diferenciar los siguientes tipos:

·        Calzado de ciclismo, que dispone de una suela rígida para transmitir eficazmente la energía de las piernas al pedal. A veces se puede acoplar un enganche para los pedales automáticos.
Zapatos de ciclismo
http://www.bikester.es/ropa-ciclismo/zapatillas-ciclismo.html
·          Calzado de automovilismo, para pilotar automóviles, es conveniente que la suela trasmita tacto.
Zapatos de automovilismo
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/articulos/2013/03/10/70560-el-calzado-en-la-f1-con-pies-goma
·          Botas de motociclismo, en motociclismo no hay una jaula de seguridad que proteja al motorista y la ropa debe hacer esa función (incluidas las botas) sin entorpecer el manejo.
·          Calzado de escalada, llamo Pies de gato, es muy fino, y apretado, adherente y flexible para agarrarse al calzado de competición.
·          Calzado para futbol, caracterizado por ser de piel y, en algunas ocasiones, por llevar unas protuberancias en la suela, llamada tacos que hace aumente el agarre al suelo y evitar de esta manera, resbalar y correr a mayor velocidad.
Zapatos de fútbol
http://wakpaper.com/id127430/1282674380-115568598-2-zapatos-de-futbol-nike-mercurial-victory-new-600x600-pixel.html
·          Calzado para buceo, o Escarpines, son una especie de botas de neopreno que protegen los pies del fío y del roce de las aletas. Los propios trajes de buceo secos suelen incluir sus propios escarpines unidos al traje para mayor estanqueidad.
Escarpines
http://www.decathlon.es/escarpin-submar-preform-5-mm-id_8116740.html
·          Aletas, también llamadas gualetas, chapaletas, o patas de rana, son dos palas que  se prolongan desde los pies. Con ellas puedes avanzar a mayor velocidad bajo el agua.
Aleta para bucear
http://www.xfins.es/Pescasub_aletas_termoplasticas.htm
·          Calzado para atletismo, deben proporcionar una adecuada amortiguación, estabilidad y control de movimiento.
3. CALZADO TIPICO SEGÚN ZONAS RURALES EN ESPAÑA

·   ABARCA O ALBARCA
   Es un tipo de calzado rústico elaborado principalmente en cuero crudo, que cubre solamente la planta de los pies, y se asegura con cuerdas o correas sobre el empeine y posteriormente el tobillo.
Abarcas o albarcas
http://productostradicionales.net/avarcas-o-abarcas-de-menorca/
 Se denominan así otros calzados tradicionales, siempre ligados al mundo rural, confeccionados con otros materiales como madera, o más recientemente con caucho procedente de neumáticos usados, plásticos y otros materiales.

   Señalo alguna de las variedades de Abarca:
Avarca menorquina (Abarca típica de Menorca)
Calzaera es una de las más antiguas, primitivas y toscas. Muy típicas de Ávila
Albarca vasca, típica de nuestro País Vasco

·   ZUECO
   Calzado hecho en una única pieza de madera en el que se introduce el pie calzado para protegerlo de la lluvia o el barro; en algunos países es el calzado empleado por campesinos o pastores. Típico de la zona de Asturias, Galicia y Cantabria, también es típico de las zonas de montaña de Castilla y León.
·   ALMADRENAS
   Es un tipo de zueco de madera pero que posee tacos en la parte inferior que lo levantan del suelo para andar por lugares embarrados.
Almadrenas
http://www.todocoleccion.net/zuecos-madrenas-o-almadrenas-calzado-madera-tipico-norte-espana~x27188851
4. ZAPATOS PARA PERSONAS CON PROBLEMAS EN LOS PIES. ZAPATOS ERGONÓMICOS y ZAPATOS ORTOPÉDICOS

   Existen muchas personas que sufren dolencias y afecciones que les causan molestias y malestar en los pies, por lo que les resulta necesario tomar medidas correctivas que aminoren las consecuencias. La elección de zapatos es fundamental para estas personas. A veces no somos conscientes pero tener problemas en los pies puede acarrear lesiones lumbares, dolores de espalda y desviaciones de columna si no se tratan adecuadamente utilizando el tipo de zapato idóneo.

    .Entre las características que deberá  disponer un buen zapato, sin lugar a dudas serán:

·            + Comodidad, que no produzcan ningún tipo de molestias ni rozadura
·            + Horma ancha
·            + Materiales de calidad y protección en el área dolorida
·            + Correcta transpiración

   Los zapatos ergonómicos, independientemente del diseño o del fabricante, están diseñados para simular la condición natural de caminar descalzo sobre terrenos blandos.
Zapatos ergónomicos
http://www.vanitatis.com/estilo-moda-belleza/zapatos-ergonomicos-salud-pies-20100308.html
   Además de proporcionarnos un mayor confort para nuestros pies, las consecuencias positivas se encuentran también en nuestra columna vertebral y en la musculatura de las extremidades superiores. La tensión de espalda y el dolor se alivia,  así como la musculatura de todo el cuerpo en general.

    Los zapatos ortopédicos, son aquellos prescritos por especialistas cuando se presenta alguna deformación o deficiencia en uno o ambos pies, ya sea de tipo óseo, muscular, neurológico, o articular, siempre y cuando estas deficiencias no se puedan corregir por sí solas a través del uso de zapatos comunes.
Zapatos ortopédicos
http://www.ortoportal.com/cgi-bin/ortoforo/foro.cgi?board=general&action=display&num=1194884074
    El zapato ortopédico tiene varias características especiales, como la ortesis plantar, es decir, una especie de plantillas ortopédicas utilizada para levantar el arco del pie. Este tipo de ortesis suele hacerse a medida dependiendo del tipo de problema detectado.

    El zapato ortopédico además tiene una suela exterior especial y otra suela interior, contra refuerzos laterales y en puntera. Son zapatos ortopédicos porque también suelen tener caña alta, para proteger mejor el tobillo, facilitando la estabilidad y asegurando el apoyo del pie sobre la ortesis plantar, garantizando su eficacia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario